INMADUREZ NEUROMOTORA Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
(3 MÓDULOS)
El desarrollo corporal afecta a las aptitudes del niño en el aula, alterando las destrezas básicas necesarias para leer, escribir ó calcular, limitando su recepción de la educación, tal y cómo se entiende hoy día.
El programa de formación y práctica escolar: “Neuromotricidad y Aprendizaje”, está diseñado para proporcionar los conocimientos necesarios para poder ayudar a los niños, y práctica de la estimulación que pueden haberse perdido en sus primeras etapas de la vida y madurar su sistema neuromotor.
Este programa tiene un efecto positivo en el aprendizaje de la lectura y escritura de los niños, su capacidad para seguir instrucciones, su preparación general para aprender.
Con el aporte adecuado en el momento adecuado y las oportunidades para desarrollarse físicamente, podeos mejorar su vida escolar.
MODULO 1 - PRECIO: 60,00€
-Introducción teórica: “Inmadurez Neuromotora y dificultades de aprendizaje”.
- Cómo afecta la inmadurez neuromotora al desarrollo y el aprendizaje del niño/a.
- Reflejos primitivos: Qué son y su importancia en el aprendizaje.
- Reflejos primitivos prenatales. Ambito emocional / comportamiento.
MODULO 2 - PRECIO: 60,00€
- Reflejos post-natales: Ambito motriz y de aprendizaje.
- Evaluación e integración de los reflejos primitivos.
- Valoración general de grupo en el aula.
- 1º Práctica de estimulación en el aula.
MODULO 3 - PRECIO: 60,00€
- Visión y audición; cómo detectar para derivar al profesional especializado.
- Integración de reflejos primarios en el aula. Programa de 10 minutos al día.
- 2º Práctica de estimulación en el aula.
BIBLIOGRAFIA: Se recomendarán publicaciones.
FORMATO: ON LINE (POSIBILIDAD DE PRESENCIAL SEGÚN Nº DE ASISTENTES)
CURSO REFLEJOS PRIMITIVOS
MODULO 1:
Reflejo Tónico Laberíntico: Puede dejar al niño hipo o hipertónico y puede tener un efecto importante en el aprendizaje y coordinación.
Reflejo Palmar: Puede afectar la capacidad de escritura de los niños y agarre de lápiz.
Reflejo Tónico Asimétrico del cuello (RTAC): Afecta a la coordinación visoespacial, escritura y lectura, habilidades motoras y lingüísticas.
Reflejo Espinal Galant: Puede afectar el lapso de concentración y puede contribuir a la hiperactividad y la enuresis.
Reflejo de Enraizamiento y Succión: Podría causar problemas al masticar y problemas de articulación del habla.
Reflejo Babinski: Podría afectar la forma de caminar y la disposición a usar zapatos.
Reflejo Tónico Simétrico del cuello (RTSC): puede causar malas posturas al sentarse, especialmente en una mesa o escritorio, mala coordinación entre ojos y manos, torpeza generalizada, problemas de aprendizaje escolar.
Reflejo Plantar infantil: puede afectar a la forma de caminar y disposición para usar zapatos.
MODULO 2:
Reflejo Miedo Paralizador: El niño se siente abrumado y / o temeroso, y puede presentar ansiedad, depresión, timidez excesiva o mutismo selectivo. Necesidad de rutinas. Pobres relaciones sociales.
Reflejo de Moro: Efecto importante en el comportamiento, las emociones, los niveles de estrés y la hipersensibilidad sensorial.
Reflejo de Paracaídas: puede afectar la capacidad de atrapar / protegerse; sentido de los límites personales.
Reflejo Landau: un reflejo "puente" vital para el desarrollo del tono muscular, habilidades motrices vestibulares y oculares.
Reflejos de Enderezamiento de la cabeza: un par de reflejos (laberínticos y ocular) que utilizan señales vestibulares y visuales; puede afectar el equilibrio, propiocepción, funcionamiento óculo-motor, orientación y conciencia espacial.
Reflejo Anfibio: puede afectar al desarrollo transversal, movimientos contralaterales, dificultades de aprendizaje y desarrollo madurativo.
ON LINE - FECHAS A DETERMINAR.
PRESENCIAL (SUJETO A CIRCUNSTANCIAS COVID). - FECHAS A DETERMINAR
MÓDULO 1 y 2: 120,00 EUR

NEUROMOTRICIDAD Y APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS NEUROCOGNITIVAS
¿A quién va dirigido este curso?
Este curso está dirigido tanto a padres, como a profesionales
que trabajan con niños; psicólogos, proesores, logopedas,
pedagogos, terapéutas.
Padres: Si tu hijo presenta los síntomas que describimos.
Profesores: Si no sabes cómo ayudar más a tus alumnos:
Detectar y trabajar determinadas dificultades de aprendizaje
NUESTRA EXPERIENCIA
Programa de neurodesarrollo motor y mejora de las herramientas de aprendizaje de la lecto-escritura
Recomendado para niños entre 5 y 13 años.
Estudios recientes sugieren que debido a una inmovilidad creciente en las primeras etapas de vida, hasta el 30 por ciento de los niños están comenzando la escuela con síntomas típicamente asociados con dislexia, dispraxia y TDAH.
El programa pone énfasis en el desarrollo de las habilidades neuromotoras de los niños y aporta los fundamentos necesarios para el éxito en el aprendizaje.
POSIBILIDAD DE SUBVENCIÓN
Más información: info@pedagogiamadrid.com
Dibujos de alumnos antes y después de 5 meses y de realizar el programa escolar en el colegio público Tirso de Molina, de Madrid.
Solicitar el estudio completo: info@pedagogiamadrid.com
ANTES DESPUÉS



CONTACTO
